Estoy en un proyecto que tenemos un servicio WCF configurado directamente en el servidor IIS, pero cada vez que arrancamos el servicio para debugar nos pide permisos para adjuntar los datos al proceso actual del IIS. Eso más que un problema es un incordio y explicar porque sale y como evitar este mensaje.
La verdad es que no le había dado mucha importancia al mensaje porque solo es un aviso, pero resulta muy incomodo aceptar el mensaje cada vez que arrancas el servicio.
El problema como nos podemos imaginar es de permisos y tiene una solución muy sencilla.
Como estamos ejecutando el servicio en IIS en vez de utilizar directamente el servidor web de Visual Studio, nos tenemos que asegurar que el usuario que lanza el proceso tenga suficientes permisos.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir al administrador del IIS tecleando en el menú ejecutar inetmgr.
Una vez que tenemos abierto el IIS Manager vemos el Pool de Aplicaciones o grupos de aplicaciones.
Y lo ideal será crear un nuevo grupo de aplicaciones para nuestra aplicación, una vez que la tengamos creada, seleccionamos propiedades avanzadas y modificamos el usuario que lanza el proceso Identidad.
Seleccionamos la cuenta de NetworkService para tener los permisos necesarios para ejecutar el proceso sin problemas.
Una vez que ya tengamos el pool creado seleccionamos el directorio virtual del servicio y vamos las propiedades avanzadas.
Modificamos el grupo de aplicaciones y le asignamos el nuevo grupo que hemos creado con la nueva configuración.
Ahora nuestro servicio web o aplicacón web correrá en el grupo de aplicaciones que hemos creado especialmente para ella y además el servicio correrá con los permisos de usuario de red, con lo que no volveremos a tener más avisos incordiantes y molestos a la hora de debugar la aplicación web.