MVC Exportar Datos a .XLS “Excel Files”

Este truco es uno de los top10 en los foros de MSDN y sigue siendo una de aquellas cosas que no es fácil encontrar una documentación clara y adecuada.

Si hablamos desde la perspectiva de ASP.NET MVC esta tarea se nos simplifica muchísimo porque desde nuestro controlador podemos devolver directamente el contenido de un fichero como cualquier otro ActionResult que tengamos configurado. Para eso tenemos el método File que nos proporciona esa funcionalidad y no tenemos que utilizar directamente el objeto Response como nos pasaba con el clásico ASP.NET WebForms.

FileContentResult File(byte[] fileContents, string contentType)
FileContentResult File(byte[] fileContents, string contentType, string fileDownloadName)
FileStreamResult File(Stream fileStream, string contentType)
FileStreamResult File(Stream fileStream, string contentType, string fileDownloadName)
FilePathResult File(string fileName, string contentType)
FilePathResult File(string fileName, string contentType, string fileDownloadName)

Para este ejemplo utilizaré la sobrecarga que retorna un FileStreamResult porque lo que queremos hacer es:

Un servicio que recupere los datos de nuestro repositorio, serialice nuestra entidad del dominio en un XML directamente en memoria. Devuelva su contenido especificando que es un fichero Excel y el nombre del fichero que se utilizará para guardar.

Todo esto lo generará dinámicamente en memoria sin tener que tener el fichero Excel físicamente en nuestro servidor. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

How to: Insect Invaders

Desde que asistí al Hack-a-thon de Fuengirola sobre Windows Phone, mi intención ha sido aprovechar la cuenta de suscriptor y publicar algún tipo de aplicación.

Le estuve dando muchas vueltas a que tipo de aplicación podría realizar, mi primera intención era hacer una brújula que apuntara a la Meca para que los musulmanes lo tuvieran más fácil a la hora de orientarse, pero mi sorpresa fue mayúscula cuando me di cuenta que ya habían un par de aplicaciones de este tipo y además una era de pago. A partir de ese momento entendí  que cualquier idea que pudiera tener seguro que ya estaba publicado en el MarketPlace.

Pero no desistí en el intento y se me ocurrió hacer un juego en XNA, si tengo que empezar de cero a programar para Windows Phone que mejor que hacer un juego en XNA que no una aplicación con Silverligth que no me gusta nada.

Bueno ya tenía la base y ahora pensar en el juego. Ummm mi primer juego y sin tener ni idea de XNA no puede ser muy complicada de desarrollar. Que mejor que empezar con un clásico que no tiene muchas pantallas y que seguro no puede ser muy difícil de programar como es el Space Invaders.

Cuando tomas una decisión como la mía es ir a la página de Microsoft donde puedes encontrar los ejemplos de todo lo que necesitas para desarrollar tu aplicación.

La Base para el Juego:

  • Pantallas de la aplicación
    • Inicial
    • Juego Principal
    • Menú Pausa
    • Fin de Partida
  • Un fondo que no se tiene que animar
  • Una entidad Nave para el jugador principal
    • Movimiento de derecha a izquierda
    • Disparo “sonido de disparo”
    • Explosión para cuando es alcanzado y Sonido explosión
  • Una entidad Enemigo para crear todos los enemigos con esta base.
    • Movimiento de izquierda a derecha “pero en bloque”
    • Diferentes puntuaciones por tipo de enemigo
    • Disparo
    • Explosión al ser alcanzado y sonido
  • Diferentes niveles para hacer durar un poco el juego
  • Recursos para mostrar las vidas, puntuación y record

¿ Como una persona que nunca ha creado un juego, ni a programado en XNA puede salir exitoso de esta experiencia ?

Yo por ejemplo para mi primer contacto con el tema, miré el curso de un juego con XNA llamado Shootter.

Existe una página web sobre desarrollo en Windows Phone indispensable para todo aquel que quiera introducirse en este mundo con gran cantidad de ejemplos que podremos utilizar en nuestros desarrollo.

Pero tener cuidado no tengáis la tentación de publicar directamente el ejemplo de Microsoft como si fuera vuestro que ya no seríais los primeros XD.

Después de esta experiencia que realmente he aprendido mucho he decidido pasar el juego a HTML5 y JavaScript para poderlo utilizar en diferentes plataformas, ya os informaré como me va y si la experiencia es igualmente positiva “seguro que si”.

No os olvidéis de descargar y probar mi juego ;-)

 http://www.windowsphone.com/es-ES/apps/c2b100ff-45d8-4972-9d33-8bcbc2f148ba

Open Data Protocol (OData)

Unas de las novedades que se han presentaron esta semana en el MIX10 celebrado en la Vegas, ha sido el nuevo protocolo abierto de datos (OData) que Microsoft esta preparando para facilitar la creación servicios de datos.

El protocolo abierto permite la creación de servicios de datos basado en HTTP, lo que permiten recursos identificados mediante identificadores de recursos uniformes (URI) y definido en un modelo de datos abstractos, a ser publicado y editado por los clientes de la Web mediante simples mensajes HTTP.

OData pretende ser utilizado para exponer y acceder a la información de una variedad de fuentes como  “bases de datos relacionales, ficheros , sistemas de administración de contenido y sitios de Web tradicionales”, pero no limitadas a estas.

Este protocolo se basa en las convenciones establecidas en el Protocolo de publicación Atom (AtomPub) y aplica tecnologías de Web adicionales tales como HTTP y JavaScript Object Notation (JSON) para crear un protocolo que permite el acceso a la información desde una variedad de aplicaciones, servicios y que almacena.

OData admite dos formatos para representar los recursos que expone: el formato de AtomPub basado en XML y el formato JSON. Sigue leyendo

Utilidad Lupa de Windows 7

Hasta ahora hemos disfrutado de la herramienta como ZoomIt para hacer Zoom en nuestras presentaciones y ayudarnos a mostrar partes de la pantalla a nuestra audiencia de una manera muy fácil y eficiente, pero ahora podemos contar con una utilidad incluida en Windows 7 llamada Lupa y que cumple la misma función. Pero a mi parecer se ha mejorando el sistema, porque aparte de poder hacer zoom se puede seguir interactuando igualmente con la aplicación sin problemas de forma aumentada.

Soporta diferentes modos de zoom:

  • Pantalla Completa
  • Modo Lente
  • Modo Acoplado

Métodos abreviados de teclado: Sigue leyendo